¡Bienvenido a la Tienda Religiosa de Lourdes!
Artículos religiosos del santuario de lourdes.

La Chapelle de la Rue du Bac: Lugar de origen de la Medalla Milagrosa

artículo publicado en 21/04/2025 en categoría: Noticias religiosas
Post

La Chapelle de la Rue du Bac, situada en el distrito 7 de París, es uno de los lugares de peregrinación más importantes para los católicos de todo el mundo. El santuario es especialmente conocido por las apariciones marianas experimentadas por Santa Catalina Labouré en 1830, que dieron lugar a la creación de la Medalla Milagrosa. A través de su historia, su significado y su lugar en la devoción mariana, descubramos por qué esta capilla atrae a millones de visitantes cada año.

Historia de la Capilla de la Rue du Bac

La Capilla de la Rue du Bac forma parte del complejo de las Hijas de la Caridad, congregación religiosa fundada en el siglo XVII por San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac. Dedicada al servicio de los pobres y los enfermos, esta congregación tenía como misión satisfacer las necesidades espirituales y materiales de los desfavorecidos. En 1813, las Hijas de la Caridad se trasladan al número 140 de la rue du Bac, en el barrio parisino de Saint-Germain-des-Prés. Pronto se abrió un noviciado para la formación de nuevas hermanas y se construyó una capilla en el establecimiento. En esta capilla se produjo un acontecimiento extraordinario que marcaría para siempre la historia de la congregación y del catolicismo en Francia: las apariciones de la Virgen María a una joven novicia, Catalina Labouré.

Las apariciones de la Virgen María a Catalina Labouré

Catalina Labouré ingresó en las Hijas de la Caridad en 1830, a la edad de 24 años. Era una joven piadosa, sencilla y discreta, cuya profunda fe se reflejaba en su amor incondicional a la Virgen María. Pocos meses después de su llegada, recibió una serie de visiones marianas que dieron origen a la famosa Medalla Milagrosa.

La primera aparición: 18 de julio de 1830
En la noche del 18 de julio de 1830, Catalina fue despertada por un "niño" al que más tarde identificó como su ángel de la guarda. Le pidió que fuera a la capilla, donde encontró a la Virgen María sentada junto al altar. María le habló largamente, confiándole profecías sobre el futuro de Francia y de la Iglesia, así como mensajes de paz. Catalina escuchó asombrada cómo esta figura celestial le hablaba con ternura y afecto.

La segunda aparición: 27 de noviembre de 1830
La segunda aparición fue la que dio origen a la Medalla Milagrosa. Ese día, durante una oración silenciosa, Catalina vio de nuevo a la Virgen María. La Virgen estaba de pie con los brazos abiertos y de sus manos brotaban rayos de luz. La rodea un mensaje en forma de óvalo: "Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti". María pide a Catalina que haga acuñar una medalla según esta imagen, prometiendo que todos los que la lleven con fe recibirán gracias especiales.

En el reverso de la medalla, Catalina ve otro símbolo: una "M" coronada por una cruz, debajo de la cual hay dos corazones, uno rodeado de espinas, que representa el Sagrado Corazón de Jesús, y el otro atravesado por una espada, que simboliza el Inmaculado Corazón de María. Doce estrellas rodean el conjunto, representando a los apóstoles y a la Iglesia universal. Esta visión se convirtió en el modelo de la Medalla Milagrosa, y Catalina transmitió el mensaje de la Virgen a su confesor, el padre Aladel.

La tercera aparición: diciembre de 1830
Una tercera aparición tuvo lugar en diciembre del mismo año, pero fue breve y silenciosa. Esta última visión confirmó a Catalina la importancia de su misión de difundir la medalla.

La Medalla Milagrosa y su impacto espiritual

La petición de la Virgen fue tomada en serio por el padre Aladel, que obtuvo el permiso para hacer acuñar la medalla. En junio de 1832, se distribuyeron las primeras medallas en París, en un momento en que la ciudad estaba asolada por una epidemia de cólera. Los parisinos no tardaron en comunicar curaciones milagrosas y conversiones repentinas, atribuidas al uso de las medallas. El fenómeno fue tan espectacular que se conoció como la Médaille Miraculeuse. En sólo diez años se distribuyeron millones de medallas por todo el mundo, lo que supuso una renovación de la devoción mariana dentro de la Iglesia católica. La medalla se convirtió en un símbolo de protección y gracia, y su distribución se intensificó, acompañada de relatos de milagros.

La Chapelle de la Rue du Bac: lugar de peregrinación

Hoy en día, la Chapelle de la Rue du Bac se ha convertido en un lugar de peregrinación imprescindible. Cada año, millones de personas acuden a rezar y meditar en esta capilla, con la esperanza de obtener gracias o protección espiritual. En su interior, sobrio pero luminoso, se respira una profunda paz. La capilla ha sido decorada a lo largo de los años para honrar la memoria de Santa Catalina Labouré y de la Virgen María. Una estatua de la Virgen, inspirada en la visión de Catalina, está colocada cerca del altar, y se pueden admirar los diversos símbolos de la medalla. El altar de la capilla está rodeado de exvotos y objetos de devoción dejados por los peregrinos en agradecimiento por las gracias recibidas. El cuerpo de Santa Catalina Labouré descansa en la capilla, expuesto en un relicario de cristal, que ofrece a los fieles la oportunidad de meditar ante ella. Su cuerpo, que ha permanecido incorrupto desde su muerte en 1876, es un signo de veneración para los peregrinos.

Significado espiritual y devoción a la capilla

Para los católicos, la capilla de la rue du Bac no es sólo un lugar de oración, sino también un espacio de encuentro con la Virgen María. Quienes acuden a la capilla buscan consuelo, protección e inspiración para afrontar sus pruebas. A través de sus apariciones a Santa Catalina Labouré, la Virgen María dejó un mensaje de paz, fe y confianza en Dios que sigue resonando en los corazones de la gente. Los peregrinos suelen recibir la Medalla Milagrosa como recuerdo, un acto de fe simbólico para quienes esperan recibir las gracias prometidas por la Virgen. La tienda de la capilla vende medallas bendecidas, rosarios, iconos y otros objetos religiosos, lo que permite a los visitantes marcharse con un símbolo de su peregrinación.

Cómo llegar a la Chapelle de la Rue du Bac

La Chapelle de la Rue du Bac se encuentra en el número 140 de la Rue du Bac, en el barrio de Saint-Germain-des-Prés, fácilmente accesible en metro desde la estación de Sèvres-Babylone (líneas 10 y 12). Está abierta al público todos los días y en ella se celebran misas con regularidad. Los peregrinos proceden de todo el mundo, lo que da fe del atractivo internacional de este lugar.

La Chapelle de la Rue du Bac Hoy

La capilla sigue atrayendo a creyentes, y muchos visitantes afirman encontrar en ella una profunda paz espiritual. El lugar es mantenido por las Hijas de la Caridad, que cuidan de preservar el espíritu de oración y recogimiento. En 1947, Catalina Labouré fue canonizada por el Papa Pío XII, confirmando el valor espiritual de su experiencia y su mensaje para la Iglesia. La Chapelle de la Rue du Bac sigue siendo un lugar animado, con miles de peregrinos que acuden cada año a rezar y buscar la gracia de la Virgen María. Para muchos, este lugar encarna la presencia de la Virgen en sus vidas y la seguridad de su protección, como prometió en 1830.

La Chapelle de la Rue du Bac es una joya espiritual de París, un santuario de paz y devoción donde los fieles acuden para acercarse a la Virgen María. Lugar de las apariciones marianas de Santa Catalina Labouré, es portadora de un mensaje universal de gracia y de fe. Ya sea para la oración, la meditación o para obtener la Medalla Milagrosa, la capilla es un testimonio del amor maternal de María por todos sus hijos y del poder de la devoción mariana.

La capilla es un lugar de oración, de meditación o para obtener la Medalla Milagrosa.

Servicio al cliente

¿Podemos ayudarte?

Nuestro equipo estará encantado de ayudarle (Hablamos español)
Contacto

Shopping a lourdes

Enviamos recuerdos de Lourdes

Conscientes de que un viaje a Lourdes no es posible para todo el mundo, enviamos artículos religiosos a todo el mundo a los mejores precios.

Envíos Internacionales

Envíos a todo el mundo

Comprar en la Tienda Religiosa de Lourdes. ¡Envío rápido y seguro a domicilio!